
Psicólogos en Alcala de Henares
www.vsanzpsicologia.com
Habitualmente se piensa que la motivación es fundamental a la hora de hacer algo, es decir que si no tienes ganas de hacer las cosas no puedes hacerlas. Pues bien, esto no es así. Realmente la motivación es un estado consecuencia de la acción. Es decir, sólo después de la realización de tareas o actividades aparece ese estado de ganas de hacer más cosas.
1º ACCIÓN O CONDUCTA
2º MOTIVACIÓN (Consecuencia de la acción)
De hecho al cabo del día realizamos numerosas actividades sin ganas, las hacemos porque hay determinadas circunstancias o estímulos que facilitan la realización de esas conductas. Muchas de estas actividades, ni nos las planteamos, como peinarnos, ducharnos, desayunar…. No nos planteamos si tenemos ganas o no, simplemente las hacemos por costumbre o inercia. Una nos lleva a la otra. Así, sucesivamente vamos realizando tareas sin plantearnos nada.
Cuando una persona pasa por un estado depresivo o de decaimiento, es muy común que aparezcan la desgana y la falta de motivación . La mejor forma de paliarlo es realizando conductas sin plantearse si le apetecen o no, simplemente hacerlas sin más. Con estas acciones se consigue el Estimulo Externo que el depresivo necesita para seguir funcionando.
Realizará las conductas sin ganas, para poder generar las ganas.
No se puede esperar a estar animado para hacer las cosas.
MOTIVACIÓN VS ACCIÓN

Escribir comentario